
Camerata Perú
Escuela de Música
Libros Camerata

Libro creado para el aprendizaje de la flauta dulce con notación musical. Se orienta hacia los primeros niveles de educación primaria. Maestros y estudiantes cuentan con un excelente material para la clase de flauta en el aula. Los niños colorean las notas y aprenden a tocar de manera divertida.

Didáctica del xilófono creado por la maestra Luz Angeles. Es un libro de actividades para la enseñanza aprendizaje del xilófono de una octava, dirigido a niños de nivel inicial y primer grado primaria, para sus clases de música en el aula. Aprenden jugando, hacen música aprendiendo, desarrollan sus capacidades intelectuales y motrices con juegos rÃtmicos y canciones.

Libro dedicado a la enseñanza aprendizaje de la melódica, instrumento de teclado portátil para que el niño inicie su aprendizaje de la música, tocando melodÃas y canciones. Es una metodologÃa de enseñanza que permite hacer música en el aula como conjunto instrumental y solista.

El primer libro didáctico para el aprendizaje del cajón. Dirigido a profesores y estudiantes del entorno escolar. Método innovador en lo que ha didáctica se refiere y de fácil uso para lograr destrezas musicales tanto a nivel grupal como práctica individual. Se centra en el aprendizaje del folklore de la costa del Perú.

Libro que contiene una metodologÃa para un aprendizaje fácil, sencillo y ameno, dirigido a personas de toda edad. Permite una mejor comprensión del instrumento, su técnica y la lectura musical a través de ejercicios deleitables y repertorio de melodÃas peruanas y universales.

Todo el que comienza a tocar la guitarra puede confiar en la eficacia de este método desarrollado sobre la experiencia de muchos años. Luz Angeles es una protagonista de la historia de la guitarra en el Perú desde la perspectiva de la didáctica, ubicándola merecidamente entre los mejores maestros de guitarra.

Método de Órgano Electrónico que enseña a tocar con técnica y notación musical desde "cero". Son miles los estudiantes que desde 1990 aprendieron y aprenden a tocar este instrumento moderno. Su autor, Edgar Espinoza, aborda su enseñanza con una gran capacidad didáctica.

Libro dedicado a la enseñanza aprendizaje de la quena, instrumento musical andino que trasciende fronteras por su gran versatilidad. Dirigido a todo el que se inicia en el arte de la quena desde un nivel inicial. Contiene la didáctica de la lectura musical en pentagrama,

Método de Zampoña o Siku para el aula. Contiene ejercicios de respiración y emisión de aire, práctica instrumental con lectura musical y repertorio universal.

Selección de canciones populares del Perú y Latinoamérica para flautas dulces, entre ellas: Flecheros del Inca, Negritos de año nuevo, AlegrÃa Amazónica, Cuando el indio llora, La Concheperla, Carnaval de Arequipa, Yo vendo unos ojos negros, Semillas del olvido, Caminito de llamas, Sabor a mÃ, Pájaro campana, entre otros.

Selección de melodÃas populares de diferentes épocas, incluyendo música de pelÃculas como Yesteday, My Way, La pulga española, Unchained melody, Misty, Do Re Mi, Color of the wind, La Bella y la Bestia, La leyenda del beso, entre otras.